Logotipo


Cómo hacer una entrevista de trabajo siendo entrevistador

¿Estás buscando trabajo y te han llamado para una entrevista? ¡Felicidades! Ya superaste la primera etapa. Ahora, es momento de prepararte para enfrentar el siguiente reto: responder preguntas difíciles. Pero ¿cómo saber cuáles son las mejores preguntas para hacer en una entrevista de trabajo? Aquí te compartimos algunas claves que te ayudarán a destacar frente a los demás candidatos.

En una entrevista de trabajo, no solo debes responder preguntas, también debes hacerlas. Recuerda que esa es tu oportunidad para conocer más sobre la empresa y el puesto al que aspiras. Por eso, es importante que tengas claridad en tus objetivos y en lo que puedes ofrecer. En este artículo descubrirás cómo formular preguntas relevantes que muestren tu interés y compromiso con el empleo deseado.


¿Cuáles son las mejores preguntas para hacer en una entrevista de trabajo?

¿Estás preparándote para una entrevista de trabajo? ¡Excelente! Ya has completado una gran parte del proceso al llegar hasta aquí. Pero, ¿sabes cuáles son las mejores preguntas para hacer durante la entrevista? Aquí te lo contamos.

Preguntas sobre el puesto

Las preguntas relacionadas con el puesto son fundamentales durante la entrevista. Debes conocer bien la descripción del trabajo y hacer preguntas que demuestren tu interés en él. Algunas buenas opciones incluyen:

  • ¿Cuál es la parte más importante de este trabajo?
  • ¿Cómo sería un día típico en este puesto?
  • ¿Qué habilidades necesito tener para tener éxito en este trabajo?

Preguntas sobre la empresa

Saber todo lo posible sobre la empresa antes de la entrevista es crucial. Hacer preguntas inteligentes también puede ayudarte a destacar entre otros candidatos. Estas son algunas sugerencias:

  • ¿Cuál es su misión como empresa?
  • ¿Cómo ha crecido esta organización en los últimos años?
  • ¿Qué proyectos están planeando próximamente?

Preguntas sobre el equipo de trabajo

Muchas veces, trabajar en equipo es un aspecto importante del trabajo. Hacer preguntas sobre esto te permitirá conocer mejor cómo se trabaja dentro de la empresa. Aquí te dejamos algunas sugerencias:

  • ¿Cómo es el equipo de trabajo con el que colaboraría?
  • ¿Hay oportunidades para trabajar en proyectos interdepartamentales?
  • ¿Cómo se realizan las evaluaciones de desempeño?

Preguntas sobre tus habilidades y experiencia

No olvides que la entrevista también es una oportunidad para demostrar tus habilidades y experiencia. Hacer preguntas relevantes sobre estos temas puede ayudarte a ser considerado para el puesto. Estas preguntas pueden ser útiles:

  • ¿Qué cualidades son las más importantes en un candidato para este puesto?
  • ¿Cuáles son las competencias requeridas para tener éxito en este trabajo?
  • ¿Qué habilidades o experiencias adicionales podrían marcar la diferencia en este puesto?

Ahora, ya conoces cuáles son las mejores preguntas para hacer durante una entrevista de trabajo. Recuerda siempre hacerlas con confianza y seguridad al momento de responderlas tú mismo. ¡Buena suerte!

Sugerencia final

Recuerda que hay muchas más cosas a considerar durante una entrevista de trabajo, además de estas preguntas inteligentes que te hemos presentado aquí. Pero no te preocupes, recuerda mantenerte tranquilo y concentrado durante la entrevista.

Manual de la entrevista psicológica: Saber escuchar, saber preguntar (Manuales prácticos)

Manual de la entrevista psicológica: Saber escuchar, saber preguntar (Manuales ...

34,15 € Más info
TRIUNFA EN TU ENTREVISTA DE TRABAJO: Claves prácticas y sencillas para ser el candidato elegido.

TRIUNFA EN TU ENTREVISTA DE TRABAJO: Claves prácticas y sencillas para ser el c...

9,95 € Más info
Superando las preguntas trampa en una entrevista de trabajo: Cómo demostrar tus habilidades y destacar ante el entrevistador

Superando las preguntas trampa en una entrevista de trabajo: Cómo demostrar tus...

16,47 € Más info

¿Cómo evaluar las habilidades y experiencia del candidato durante la entrevista?

¿Cómo evaluar las habilidades y experiencia del candidato durante la entrevista? Esta es una pregunta que muchos empleadores se hacen al momento de buscar nuevos integrantes para su equipo. Realizar una selección adecuada puede ser clave para el éxito de la empresa, por lo que es importante conocer algunas estrategias efectivas para evaluar a los candidatos.

La importancia del lenguaje no verbal

Aunque muchas veces nos enfocamos en las respuestas verbales de los candidatos, el lenguaje no verbal también puede brindarnos información valiosa. Observar su postura, gestos o contacto visual pueden ayudarnos a determinar si están cómodos o nerviosos, si están siendo sinceros o si evitan responder alguna pregunta incómoda.

Preguntas situacionales

En lugar de preguntas teóricas, podemos plantear situaciones reales que se han presentado en la empresa y pedirles que nos expliquen cómo resolverían el problema. Esto nos permitirá conocer sus habilidades para tomar decisiones y resolver conflictos.

Experiencias anteriores relacionadas con el puesto

Preguntar acerca de sus experiencias laborales previas puede ser útil para determinar si tienen la experiencia necesaria para desempeñarse en el puesto al que están aplicando. Además, podemos pedirles ejemplos específicos de cómo han aplicado sus conocimientos y habilidades en situaciones similares a las que podrían enfrentarse en nuestro equipo.

Habilidades sociales

No sólo es importante considerar las habilidades técnicas del candidato, sino también las habilidades sociales. Podemos preguntar acerca de situaciones en las que hayan trabajado en equipo, cómo se han comunicado con sus compañeros o cómo han manejado situaciones difíciles con clientes.

Evaluar a los candidatos durante una entrevista puede ser un proceso complejo, pero si se realizan las preguntas adecuadas y se presta atención a su lenguaje no verbal, podemos obtener información valiosa para tomar una decisión informada. No sólo es importante evaluar sus habilidades técnicas y experiencia laboral, sino también sus habilidades sociales y capacidad para resolver problemas.

TRIUNFA EN TU PRIMER EMPLEO: Consejos prácticos para alcanzar el éxito laboral una vez superada la entrevista de trabajo

TRIUNFA EN TU PRIMER EMPLEO: Consejos prácticos para alcanzar el éxito laboral...

7,99 € Más info
HÁBLAME DE TI: Cómo transformar entrevistas en contratos de trabajo

HÁBLAME DE TI: Cómo transformar entrevistas en contratos de trabajo...

3,99 € Más info
¿Cómo evitar ponerse nervioso en las entrevistas virtuales laborales?: Programa Psicológico

¿Cómo evitar ponerse nervioso en las entrevistas virtuales laborales?: Program...

4,58 € Más info

¿Cómo manejar situaciones difíciles durante la entrevista, como respuestas vagas o conflictos con el candidato?

¿Alguna vez has tenido que entrevistar a un candidato que te ha dejado sin palabras? A veces, durante una entrevista de trabajo, pueden surgir situaciones difíciles, como respuestas vagas o conflictos con el candidato. En este artículo te ofrecemos algunos consejos para manejar estas situaciones y asegurarte de tomar la mejor decisión al final del proceso.

Cómo manejar respuestas vagas

Es común encontrarnos con candidatos que parecen estar evadiendo nuestras preguntas. En estos casos, es importante no perder la calma y tratar de reformular la pregunta en términos más específicos. Si aun así seguimos obteniendo respuestas vagas, podemos intentar hacer preguntas abiertas que nos permitan conocer más sobre su experiencia y habilidades. Por ejemplo: "¿Puedes contarme más sobre un proyecto en el que hayas trabajado anteriormente?"

Cómo lidiar con conflictos con el candidato

En ocasiones puede surgir algún tipo de conflicto entre el entrevistador y el candidato. Si esto ocurre, lo primero que debemos hacer es mantenernos calmados y escuchar atentamente sus argumentos. Si la situación se vuelve tensa, podemos intentar cambiar de tema temporalmente para retomar luego las preguntas pendientes.

Cómo evaluar a los candidatos ante situaciones difíciles

Es importante recordar que las situaciones difíciles durante una entrevista nos brindan información valiosa sobre los candidatos. La forma en que reaccionan ante estas situaciones nos puede dar pistas acerca de su capacidad para manejar conflictos o resolver problemas en el futuro. Por eso, es importante tomar nota de cómo se comportan y reaccionan ante estas situaciones.

En resumen, las situaciones difíciles durante una entrevista pueden ser estresantes, pero no debemos perder la calma y mantenernos enfocados en nuestro objetivo. Escuchar con atención, reformular las preguntas y evaluar cuidadosamente las respuestas son claves para tomar la mejor decisión al final del proceso. Recuerda que, como entrevistadores, nuestra tarea es conocer a fondo a los candidatos para seleccionar al mejor postulante para el puesto.

Supera tu entrevista de trabajo: Los secretos para que tu entrevista laboral salga perfecta (Coaching)

Supera tu entrevista de trabajo: Los secretos para que tu entrevista laboral sal...

6,99 € Más info
100 Preguntas para maestras, docentes y educadores: Explicar cómo se involucra y contribuye al crecimiento social, emocional y académico de sus ... y estudiantes | Participación de estudiantes

100 Preguntas para maestras, docentes y educadores: Explicar cómo se involucra ...

9,56 € Más info
Aprenda a realizar entrevistas con éxito: En una semana

Aprenda a realizar entrevistas con éxito: En una semana...

3,87 € Más info

Otros artículos relacionados